Descripción del proyecto

marin

Vivienda unifamiliar en Marín

Estado Proyecto básico
Proyecto Miguel Monteagudo Pazo
Dirección de obra Miguel Monteagudo Pazo

Memoria descriptiva

La parcela se caracteriza por un fuerte desnivel. La propuesta de vivienda y urbanización se adapta al terreno mediante bancales de mampostería de piedra y aprovecha las ventajas que le ofrece para cerrarse hacia la calle y los vecinos; y ampliar su visibilidad hacia las vistas a la ría con orientación Oeste. Adapta sus alturas y sus usos en función de las necesidades programáticas y de dicha pendiente en la parcela, semi enterrándose en la parcela.

La parcela resuelve los desniveles naturales a través de bancales de mampostería. El acceso rodado se resuelve con pavimentos permeables tipo dren que permiten crecer la vegetación al mismo tiempo que facilita el acceso de maquinaria para el mantenimiento de la finca.

El programa de vivienda se resuelve en una única planta sobre rasante. La orientación, vistas y privacidad fueron la clave sobre la que se desarrolló el proyecto. La planta tiene una forma de U con tres lados.

Leer más

Hacia las vistas a oeste, a la ría, contamos con un volumen de espacios de día (salón, comedor, cocina, recibidor) más alto y con orientación oeste. Vuela su cubierta para protegerse frente al sol.

El volumen lateral, un poco más bajo, aloja el programa de dormitorio, estudio, baños y vestidor. El muro a norte se caracteriza por los huecos de menor tamaño y se materializa en piedra, para menor impacto paisajístico e integración con el lugar.

Cierra el conjunto el gimnasio, que permite la creación de un patio más privado al que se vuelcan los huecos de la vivienda. Este espacio se encastra en el cierre trasero de la finca, de piedra y que apenas sobresale del terreno. Esta medida junto con la decisión de hacer cubierta plana vegetal nos permite minimizar el impacto de la edificación sobre el terreno, creando la sensación de continuación del terreno sobre la vivienda.

El volumen inferior, prácticamente enterrado en su totalidad excepto por el acceso del coche, alojará los usos de garaje, trastero, instalaciones y un espacio junto a la escalera interior para uso de sala multiusos o sala de la TV.

El acceso rodado, por tanto, se hace a cota inferior de la parcela, donde se desenvuelve una escalera exterior de acceso a la planta de vivienda, complementaria con la escalera interior.

Por tanto, la vivienda tendrá un acceso principal a cota inferior y un acceso secundario a cota 89m, cota de implantación del volumen vividero, desde el vial lateral.

Ver más información de proyecto >>