2 Viviendas unifamiliares adosadas en Nigránadmin2023-12-22T09:12:27+01:00
Descripción del proyecto
2 Viviendas unifamiliares adosadas en Nigrán
Estado
Ejecutado
Director de obra
Miguel Monteagudo Pazo
Director de ejecución material
Daniel Maigler Ojea
Constructor
PROHEMI 09 SL
Reportaje fotográfico
Rebeca Juncal Rosales
Memoria descriptiva
La parcela se encuentra en Nigrán, en un ambiente a medio camino entre lo urbano y lo rural caracterizado por su baja densidad, en su mayoría viviendas unifamiliares adosadas o exentas.
Se trata de una zona próxima a la Playa América y al vial principal Rúa Pola Vía. La planta baja se entiende como un zócalo de piedra que se relaciona con los espacios exteriores, y el cual soporta la planta primera y bajo cubierta integrados en un volumen en zinc dejando los linderos laterales como lienzo libre para los huecos de las piezas vivideras, dando lugar a una reinterpretación de la vivienda tradicional.
En su interior la vivienda se organiza según usos, la zona de día se dispone en torno al jardín en planta baja, mientras que la zona de dormitorios en la plantas alta y bajo cubierta a modo de palafito. Las cocinas se encuentran en el fondo de la edificación, en posición simétrica, en relación a la zona del jardín trasero. Los baños de las distintas plantas se localizan en el núcleo central en las zona de las escaleras, en una misma banda con el fin de optimizar instalaciones generales.
Ambas viviendas se distribuyen de la manera siguiente:
Planta sótano, destinada a almacenamiento, lavadero, tendal y sala de instalaciones.
Planta baja, destinada a vestíbulo, cocina, salón comedor, baño y distribuidor.
Planta 1ª, destinada a tres dormitorios, dos baños y distribuidor.
Planta bajo cubierta, destinada a: distribuidor, dormitorio, vestidor y baño.
El volumen de planta primera y bajo cubierta vuelca las piezas vivideras hacia los linderos laterales y se genera una galería en la fachada principal. Se potencian las fugas visuales en las zonas de distribución a través de una “grieta” de luz que recorre la planta separando el núcleo central de las habitaciones laterales.
El sistema constructivo utilizado es la fachada ventilada, garantizando la continuidad del aislamiento en la vivienda para el óptimo confort térmico. El proyecto tiene en cuenta las características de soleamiento de las viviendas, su orientación, su ventilación y se construye de forma que es eficiente energéticamente.